Web en proceso de actualización. Disculpen las molestias...

Potencia Cúbica

Potencia CúbicaPotencia CúbicaPotencia Cúbica
  • Nuestros fines
  • Eventos
  • Poemario 30
  • F. LA Coromoto
    • El proyecto
    • Antecedentes
    • Objetivos
    • Entorno y situación
  • C.D Segundo Terceto
    • Club Del Segundo Terceto
  • AMIGUITOS DE ESTE REINO
  • Proyectos
    • Nuestro Brasil
    • Leyendo con mis amigos
    • Rincón de Carmen Paula
    • Rincón de María Amelia
    • Proyecto cAmelio
    • Voces que apoyan
    • Mujer y discapacidad
  • "Píxeles"
    • "Píxeles"
    • Antes fueron noticias
    • Proyectos anteriores
  • Galería de fotos
    • Bando de la Huerta
  • SOBRE LA ASOCIACIÓN
  • CONTACTO
  • Más
    • Nuestros fines
    • Eventos
    • Poemario 30
    • F. LA Coromoto
      • El proyecto
      • Antecedentes
      • Objetivos
      • Entorno y situación
    • C.D Segundo Terceto
      • Club Del Segundo Terceto
    • AMIGUITOS DE ESTE REINO
    • Proyectos
      • Nuestro Brasil
      • Leyendo con mis amigos
      • Rincón de Carmen Paula
      • Rincón de María Amelia
      • Proyecto cAmelio
      • Voces que apoyan
      • Mujer y discapacidad
    • "Píxeles"
      • "Píxeles"
      • Antes fueron noticias
      • Proyectos anteriores
    • Galería de fotos
      • Bando de la Huerta
    • SOBRE LA ASOCIACIÓN
    • CONTACTO

Potencia Cúbica

Potencia CúbicaPotencia CúbicaPotencia Cúbica
  • Nuestros fines
  • Eventos
  • Poemario 30
  • F. LA Coromoto
  • C.D Segundo Terceto
  • AMIGUITOS DE ESTE REINO
  • Proyectos
  • "Píxeles"
  • Galería de fotos
  • SOBRE LA ASOCIACIÓN
  • CONTACTO
Balsa de riego

Entorno y situación

La Finca La Coromoto está situada en el paraje de La Anchosa (Lorquí, Murcia), se ubica como parte del entorno del Valle de Ricote. A 5 km del Balneario de Archena, a 3,6 km del centro de Archena. A 8,3 km del núcleo urbano de Lorquí y a 6,4 km del núcleo urbano de Ceutí.

Obtén más información

sobre el entorno

La finca original siempre estuvo dedicada principalmente a ciruela Santa Rosa, albaricoque Búlida y Mauricio y cítricos (limoneros, mandarinos, clementinos y naranjos). 


También podían encontrarse palmeras, granados, jinjoleros, moreras, caquis, algún que otro árbol de pepita (perales, manzanos, nísperos) y hortalizas de temporada (principalmente habas y tomates).

Actualmente esta incursa en un proceso de expropiación parcial forzosa y urgente, que nos esta generando gravísimos problemas que nos exigen la reordenación de espacios y cultivos.


Entre la fauna destacan especies avícolas tales como el abejaruco europeo, cernícalo vulgar, golondrina común, lechuza común, jilguero, perdiz roja, tórtola europea, vencejo común..., Asimismo, es fácil encontrar lagartija colirroja, culebra de herradura, lagarto ocelado, salamanquesa común.... En definitiva, fauna y vegetación típicamente mediterránea, acordes con un clima de  inviernos cortos y suaves, primavera y verano cálidos y un otoño casi testimonial.



Rosales rojos
  • Eventos
  • Poemario 30
  • Política de privacidad

Asociación Potencia Cúbica

Avda. de la Constitución, 7 7º B 30008 Murcia

609046573

Copyright © 2022 Asociación Potencia Cúbica - Todos los derechos reservados.

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies. Política de privacidad

Aceptar y cerrar